Los años noventa en Santiago Centro para los que tenemos más de 35 años fueron la transición entre la juventud y la edad adulta.
Por eso quienes lean este articulo probablemente hizo una de las siguientes cosas que comentaremos a continuación.
- Ir a comprar copete a otra comuna

Cuando Joaquín Lavín fue Alcalde de Santiago, saco una ordenanza que las botillerías el fin de semana cerraban a las doce de la noche.
Por este motivo muchos tenían que ir a otros lugares como la Juan Antonio Ríos (Independencia) o donde el «Guagua Rusa» en Matucana (Quinta Normal).
2. Bañarse en la laguna del Parque de los Reyes.

Cuando se inauguro este parque en honor a los reyes de España, su laguna fue su principal atracción en los días de verano.
El agua era transparente pues esta se cambiaba generalmente y aunque estaba prohibido bañarse para muchos fue su piscina por un tiempo.
3. Hacer una fiesta en la casa

En los años noventa era normal hacer una fiesta en la casa de uno cuando se cumplía años.
En estas entretenidas jornadas uno invitaba a sus amigos (as) del barrio, compañeros (as) del liceo y sin contar con los tradicionales paracaidistas que llegaban sin ser invitados, pero que se camuflaban hasta que terminaba la fiesta.
4. Cruzar el Túnel de Matucana

Una gran aventura era cruzar junto a los amigos el Túnel ferroviaria de la calle Matucana.
Quien no lo hizo no vivió en el barrio.
5. Haber conocido el Persa Internacional.

Fue el primer nombre que tuvo el desaparecido Persa Parque de los Reyes, que se ubicaba a la altura de Ricardo Cumming con Balmaceda
6. Ir a la Disco sin tener la mayoría de edad.

Cuando uno esta en los 16 o 17 años siempre tiene amigos que están entre los 18 y 20 años.
Entonces en los días de carrete había que ingeniárselas para entrar a la disco con alguna movida o piola.
7. Haber carreteado en el Parque de los Reyes

Todos alguna no tuvimos un lugar donde carretear y no falto ese amigo que dijo «Y si vamos pal parque», los carretes eran buenos si es que no te pillaban los guardias o carabineros.
8. Conocimos el Terminal Pesquero cuando estaba en Ricardo Cumming.

La vieja escuela se acordara que en la calle Ricardo Cumming, entre Balmaceda y Yungay, por muchos años estuvo el Terminal Pesquero de Santiago.
A mediados de los noventa se fue hacia la comuna de lo Espejo y aun así se sintió por mucho años en olor a descomposición de pescado y mariscos en las calles aledañas.
9. Ir a la Piscina con las entradas de la Junta de Vecinos.

Llegaba el verano y con ello las altas temperaturas. Con esto la Municipalidad de Santiago, liberaba entradas para que la gente disfrutara de manera gratuita de la piscina de la Quinta Normal o Parque O´Higgins.
10. Fuimos a los Juegos Diana del Paseo Ahumada

Muchos de los que fuimos niños o jóvenes nos arrancamos escondidos a jugar video a los juegos Diana del Paseo Ahumada. Muchos hacían la cimarra y en el bolso llevaban ropa de calle para poder entrar. Ya que en horario de escuela estos locales tenían prohibida la entrada para estudiantes.